Las tribus urbanas son grupos de personas que comparten una serie de características comunes, como la estética, la música, la literatura o las creencias. Aunque estas tribus suelen ser vistas como algo negativo por la sociedad, lo cierto es que pueden desempeñar un papel importante en la vida de quienes forman parte de ellas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las tribus urbanas.
¿Qué son las tribus urbanas?
Las tribus urbanas son grupos de personas que comparten una serie de características comunes, como la estética, la música, la literatura o las creencias. Estos grupos se caracterizan por tener una identidad propia y diferenciarse del resto de la sociedad. Aunque las tribus urbanas existen desde hace décadas, fue en los años 60 y 70 cuando empezaron a adquirir una mayor relevancia.
Algunas de las subculturas más populares

Steampunks

Hippies

Tomboy

Swaggers

Skaters

Gamers

Muppies

Raperos

Punks

Skinheads

Japonesas

Emos

Hipster

Otakus

Flogger

Mods
Historia de las tribus urbanas
El fenómeno de las tribus urbanas no es nuevo, ya que se puede rastrear hasta la antigua Grecia y Roma. Sin embargo, el concepto moderno de las tribus urbanas se originó en la década de 1950 con la aparición de los «teddy boys» en el Reino Unido, seguido de los «greasers» en los Estados Unidos.
En la década de 1960, la contracultura hippie surgió en los Estados Unidos y Europa, con jóvenes que rechazaban el estilo de vida convencional y se concentraban en la paz, el amor y la música. Los hippies se caracterizaban por su estilo de moda informal y colorido y su amor por la música rock y folk.
En los años 70, surgieron varias tribus urbanas, incluyendo los punks, los mods y los skinheads. Los punks y los skinheads se caracterizaban por su estilo de moda distintivo y su actitud anti-establishment, mientras que los mods eran conocidos por su amor por la moda y la música soul.
En los años 80 y 90, surgieron muchas tribus urbanas nuevas, incluyendo los góticos, los ravers y los hip hopers. Estas tribus se caracterizaban por su amor por la música y la moda, así como por su deseo de pertenecer a una comunidad.
Tipos de tribus urbanas
Existen numerosos tipos de tribus urbanas, cada una de ellas con características específicas que las diferencian de las demás. A continuación, te mostramos algunas de las más conocidas:
Punk
La tribu urbana punk se originó en la década de los 70 en el Reino Unido y se caracteriza por su estética extravagante y su actitud rebelde ante la sociedad. Los punks se identifican por su cabello corto y de puntas, sus chaquetas de cuero y sus piercings y tatuajes.
Hip hop
La tribu urbana hip hop se originó en los barrios marginales de Nueva York en los años 70 y se caracteriza por su música y su estilo de vida. Los miembros de esta tribu suelen vestir ropa holgada y deportiva, como pantalones anchos y camisetas de algodón. También se identifican por su pasión por el rap y el breakdance.
Gótico
La tribu urbana gótica se caracteriza por su estética oscura y su gusto por la literatura y la música de temática oscura. Los góticos se identifican por su vestimenta en tonos oscuros, sus maquillajes marcados y sus peinados elaborados.
Heavy metal
La tribu urbana heavy metal se caracteriza por su amor por la música de metal y por su estética agresiva y rebelde. Los miembros de esta tribu suelen vestir ropa negra y ajustada, botas militares y chaquetas de cuero con tachuelas y parches.
Estos son solo algunos ejemplos de tribus urbanas, pero existen muchas más, como los ravers, los skaters o los otakus, por mencionar solo algunos.
¿Qué características definen a las tribus urbanas?
Además de las características específicas de cada tribu urbana, existen algunas características generales que se aplican a la mayoría de ellas:
Identidad y pertenencia
Las tribus urbanas ofrecen una forma de identidad y pertenencia a personas que pueden sentirse marginadas o incomprendidas por la sociedad en general. Al unirse a una tribu urbana, los individuos encuentran un sentido de comunidad y pertenencia a un grupo con intereses y valores similares.
Estilo de moda distintivo
La mayoría de las tribus urbanas tienen un estilo de moda distintivo que les ayuda a identificarse y diferenciarse de otras tribus urbanas y de la sociedad en general. Este estilo de moda puede incluir ropa, accesorios, peinados y maquillaje específicos.
Música y arte
La música y el arte son elementos clave de muchas tribus urbanas. La música y el arte de una tribu urbana reflejan sus valores y perspectivas únicas, y a menudo se utilizan para expresar descontento con la sociedad en general.
Lenguaje y jerga
Cada tribu urbana tiene su propio lenguaje y jerga, que se utiliza para comunicarse dentro de la comunidad y para diferenciarse de otras tribus urbanas y de la sociedad en general.