
Índice
¿Qué es un gamers?
Es una persona que se dedica, se interesa y se apasiona por todos los videojuegos. De igual manera, tiene un amplio conocimiento sobre dichos juegos. Dedica la mayor parte de su tiempo en una consola u ordenador para jugar.
Muchas veces estos jugadores pasan a otro nivel, pues el jugador quiere obtener medallas, logros, reconocimientos, obtener personajes y armas, etc., y allí es cuando, en algunas ocasiones, se dice que el jugador podría estar sufriendo de alguna patología mental.
Cuando la persona tienen la necesidad y urgencia de apostar o jugar afectando su vida personal son llamados ludópatas.
¿Cuándo se originó la tribu urbana de los gamers?
Aunque muchos creen que esta tendencia se ha desarrollado en los últimos 20 años, realmente este hecho viene desde los años 70’s, pero se debe resaltar que, desde la década del 2000 los juegos online fueron conquistando a los jóvenes, creando a nivel mundial grandes ferias de videojuegos muy famosas.
Muchas de ella conocidas por tener una especie de “record” para quien dure más en una consola de videojuegos, pasando hasta 3 días jugando y los gamers se reúnen para conocer sobre distintos juegos, sagas de los juegos y mucho más.
Preferencias de los gamers
Son muchas las preferencias que tienen al momento de jugar. Algunas de ellas son las siguientes:
- Está el gamers que prefiere lo que es llamado “retro gamer” que es aquel que prefiere jugar y tiene interés por videojuegos antiguos. Prefiere juegos modo arcade, en plataformas o acciones de aventuras gráficas.
- El tramposo o hacker, que con tal de lograr todos los triunfos en los juegos es capaz usa ‘fechorías o trampas’ para alterar el modo de juego y tener un beneficios frente a los demás jugadores.
- Está el novato, que tiene un desconocimiento sobre las estrategias al momento de jugar, sin embargo, el novato sabe de qué tratan los videojuegos.
- Luego, sí está el gamer inexperto. Este tipo de jugador no tiene ningún conocimiento de estrategias para jugar o de qué tratan los videojuegos. En varias ocasiones, específicamente en Estados Unidos ha sido llamado ‘Noob’ este último término es totalmente ofensivo y no debe usarse.
- Están los jugadores consoleros. Ellos juegas específicamente en consolas adaptadas para los videojuegos (Ds, PSP, Play Station, etc.)
- Los jugadores de PC. Estos son especialista en jugar con un ordenador y juegos online entre otros.
- Los arcaderos. Tienen una fascinación por las máquinas arcades, que en su mayoría se encuentran en sitios de diversión, ferias de juegos, bares, restaurantes, los tragamonedas, etc.
- Emujugadores: Usan emuladores que permiten que los videojuegos de una plataforma en específico puedan ser jugados en diferentes de la original.
Lenguaje de los gamers en el juego
- Baja: Significa muerte. Esto representa que matar a un enemigo le sumará puntos al jugador.
- Levelear: Su uso es exclusivos para los jugos de roles. Trata de subir de nivel. En algunos casos quienes están en un nivel alto tratan le ‘levelear’ a los del nivel bajo. Pero a veces, esto puede resultar una estafa.
- GG: Siglas de good game, es decir, buena partida. Se usa para mostrar respeto hacia otro jugador.
- Farmear: Trabajar para obtener alguna recompensa o conseguir, dinero, plata, oro u otro algún recurso.
- Lag: ¡Oh! Tienes problemas en la conexión de Internet o mal rendimiento de la plataforma.
- HF: Puedes divertirte, have fun.
- GL: Bueno, al comienzo de las partidas verás estas siglas. ¡Buena suerte!
- Camper: El jugador tiene esta estrategia para quedarse en un sitio y tener una emboscada para matar al enemigo.
- NP: No problema. No hay problema, se usa de respuesta cuando alguien muestra agradecimiento por alguna acción del jugador.
- G2G: Got to go (tengo que irme) estas indican que el jugador se irá por un tiempo que no está definido
- BrB: be right back (ahora vuelvo) el jugador se irá, pero va a volver a la partida.
- AFK: El jugador se declara como ausente, se aleja de la partida en su totalidad o por un momento.
- OOM: El jugador no podrá usar hechizos.
- KS: Es usada cuando se cree que el enemigo puede huir y se le da la baja al compañero de juego.
- PvP: jugador vs jugador, se usan cuando dos jugadores humanos luchan entre sí en la partida.
- C9: Derrota para el equipo. Cuando esta sigla da su señal, quiere decir que algún miembro del equipo decidió dejar de lado el objetivo y le causó la derrota al equipo.
¿Cómo ser un gamer?
Antes que todo debes adquirir conocimientos sobre la historia de los videojuegos, los que tengan más importancia, impacto en la sociedad y sagas, etc. Recuerda, no es sólo saber jugar, tienes que culturizarte sobre los videojuegos.
Es muy importante que te aprendas el lenguaje y estrategias de los gamers. También debes saber qué tipos de juegos te gustan y escoge el que te interese y apasione.
Tienes que tener lo necesario: Una computadora, consola, etc. Si no la tienes ¿cómo comenzarás en el mundo de los videojuegos?
Un verdadero gamer juegan distintos géneros de juegos. Aunque, siempre debes jugar el que más te interés y apasiones. No está de más jugar y arriesgarte por uno que salga de tu zona de confort.
Todo esto es una comunidad y debes conocerla. Incursiona en las distintas plataformas de videojuegos, investiga sobre ellas, quiénes son los expertos y aprende de ellos.
Lo más resaltante de esta vida de gamer: El tiempo. Debes tener la aceptación de que un gamer gran cantidad del tiempo a los videojuegos. Bien sea para adquirir más experiencia, obtener más logros o ir subiendo de nivel con el paso del tiempo.
Recuerda tener la diferencia entre divertirte y disfrutar siendo independiente de los videojuegos o ser totalmente dependiente de los videojuegos y afectar tu vida personal. Esto podría ocasionar un trastorno psicológico y no es lo que queremos.
¿Estás listo para subir de nivel cada vez que aprietes el botón?