Saltar al contenido

Muppies

tribu urbana muppie

Índice

¿Qué son los Muppies?

Se define a los muppies como una nueva generación de jóvenes hasta los treinta años de edad aproximadamente, descendientes de los hipster y que buscan su lugar por el mundo y el éxito a nivel profesional y laboral. No obstante, es probable que todavía no estés muy familiarizado con este término por su reciente aparición en nuestra sociedad. Aquí te explicaremos cómo ser un muppie.

Origen de los Muppies

Aproximadamente en el año 2015 se dieron a conocer. Se fueron extendiendo por las redes sociales y medios de comunicación, e incluso algunos periódicos consideran a los muppies como una nueva tribu urbana. Aunque, estos jóvenes que pertenecen a la cultura muppie no pueden definirse como “tribu urbana”, puesto que no cumplen los requisitos que son generalmente pedidos para poder ser definidos como una tribu urbana. Por lo tanto, sería más correcto definir a los muppies como una tendencia o moda.

La escritora Michelle Miller fue quien dio a conocer este término de muppie.

Metas y objetivos que tienen los Muppies

Los muppies quieren y buscan sentirse excelentes trabajando en lo que realmente les apasiona. Esto les lleva en muchos casos a desempeñarse en empleos que son poco remunerados, pero no les dan importancia, puesto que, el poder realizarse laboralmente disminuye los bajos ingresos.

Sin embargo, son personas preparadas en distintos aspectos, provenientes, eso sí, de formaciones académicas que son concretas y en ocasiones se apartan con las que se identifican completamente. Algunos suelen tener el pensamiento de microempresarios y su más grande meta es realizar su propia compañía.

Su estilo de vida

El estilo de vida muppie se define como sano. En su mayoría se determinan vegetarianos o veganos, les apasionan todo lo que tenga que ver con la ecología, reciclaje, ambiente y meditación en el mismo, suelen hacer deportes y cuidan mucho su salud, en especial meditación o yoga, así que estas actividades se convierten en algo fundamental en su rutina diaria.

Les apasiona la fotografía, cine, arte, manualidades y literatura. Son fans de las nuevas tecnologías.

La tecnología es otra actividad fundamenta el su vida. La mayoría de los muppies crecieron jugando con videojuegos, consolas, computadores, etc., y encantándose con la evolución de la telefonía digital, así que están acostumbrados a lo último en tecnologías de la comunicación e información y el entretenimiento.

Algo seguro, un rasgo irrevocable que encontraremos en un muppie, que se aprecia como tal, es que tendrán agregadas en su día a día todas las redes sociales que estén disponibles, con un uso consabido, constante y mostrando interés por cada una, siempre están al tanto de las tendencias en Internet, y no hay tema, meme o hashtag que se les escape.

Tienen un marcado desinterés por la planificación del futuro, son hijos del YOLO, por lo general ellos prefieren vivir el momento y disfrutar de las cosas buenas que les da la vida en el momento, sin pensar en el futuro.

Ellos tratan de vivir realizando múltiples viajes alrededor de su país o por el mundo, a menudo de mochilas o realizando un couch surfing, son amantes de aprender de otras culturas, así como de sus prácticas y gastronomía.

Para los muppies, el dinero no es lo que tiene más importancia, pues ellos prefieren disfrutar de las pequeñas cosas que les brinda el día al día y darse algún que otro gusto. Su entorno social se genera en Facebook e Instagram.

Les encanta conocer nuevas culturas, viajar constantemente y disfrutar de la gastronomía, vivencias que en tan solo unos segundos comparten en las redes, su objetivo y meta es conseguir más seguidores. Recurren al yoga y al running para desconectarse del trabajo.

La fotografía, el cine, la literatura, las manualidades, coser o hacer punto, cosas que mencionamos antes, son algunas de sus pasiones. Entre sus prioridades se encuentra el bienestar y mantenerse saludable. Adoran los productos ecológicos, los jumos de frutas, verduras y alimentos saludables como el brócoli, verduras, vegetales, miso, los frutos rojos o las nueces.

Cómo se visten los Muppies

Los muppies no poseen un aspecto único y definido como tal en cuanto a su vestimenta se refiere. Si bien es cierto que ellos comparten su estilo con los hípster, que tienen un profundo gusto por la estética, ropa y estilo retro-vintage.

No sienten selección por las marcas reconocidas y caras, y pueden ir vestidos de muchas formas diferentes, a pesar de que ninguna pertenece como tal a la cultura muppie, todas las vestimentas van apegadas a los hípster, aunque nunca se alejan de darle un toque alternativo y casual.

Con telas naturales, confeccionadas por artesanos o por las mismas personas que las visten. Los productos cosméticos, inclusive para el cabello, casi no los usan, usan cabello largo y natural, y tampoco suelen usar mucho maquillaje, en el caso de las mujeres.

Y tú, ¿Eres un Muppie?

Probablemente, si estás leyendo este artículo, cumplas varios de los aspectos que los definen:

Tienes entre 24 y 30 años.
A lo largo de tu vida, estuviste en varios empleos que no te importaba si eran bien remunerados.
Eres licenciado en X, con un master en Y, artista audiovisual, bloggers de alto standing, Dj, community manager, creadores de collages para portafotos de bodas, emprendedores en una firma de joyería o una tienda online, organizadores de eventos, creadores de alguna marca independiente, etc.
Te desarrollas muy bien en el mundo digital, eres fiel a mostrar cada actividad que realizar y haces todo lo posible por ganar seguidores.
Al tener el éxito, no tratas de humillar a los demás o hacerlos sentir menos.
Eres muy responsable con el cuidado del ambiente y tu cuidado personal.
Evitas trabajar en empresas grandes y siempre te vas por las empresas pequeñas.
Es fundamental cuidar tu aspecto.
No te planificas un futuro. Para ti todo debe ser incierto. Vives el día a día, solamente el hoy.
No te gusta llevar esos trajes exigidos por una oficina. Siempre te vas por lo más cómodo.