Saltar al contenido

Skinheads

skinhead

Índice

¿Qué son los skinheads?

Este término significa ‘cabeza rapada’ en español. En oposición a la actitud pacífica que tienen los ‘hippies’ la cultura skinhead consiste en una estética a nivel obrero. Ellos quieren luchar por las clases sociales. Tienen en común el gusto por la misma música, resolución violenta en conflictos y vestimenta. Los definen algunos valores como el coraje y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora.

Origen del skinhead

Esta tribu urbana surgió en Europa, específicamente en Reino Unido a finales de los años 60’s pareciéndose a los mod que fue una subcultura en los años 50’s, los cuales les gustaba el jazz, vestían elegante y tenían inclinación hacia las peleas callejeras.

En los años 60’s los skinhead fueron conocidos, escuchaban música rude-boys. Luego de haberse dado a conocer de tal manera, los skinheads comenzaron a decaerse, pues muchos de ellos dejaron crecer su cabello y se vestían como los mod para evitar represiones sociales.

Estilo skinhead

Son muchas las luchas sociales y estilos de vida que tienen los skinheads. Unos tienen ideales antirracistas, unión de razas y culturas, daban a entender que no había fronteras ni países; otros se caracterizaban por tener un partido o pensamiento político. Había un grupo de skinheads comunista y socialistas, también existieron los que llevaban el pelo más largo.

Las chicas de este movimiento eran conocidas como chelseas. Su estilo es parecido al de los hombres pero con su toque muy femenino. La cabeza es totalmente rapada y se dejaban un flequillo de lado. Utilizaban polos, faldas cortas, los trajes eran satinados y pantalones vaqueros. Usaban botas y zapatos brogue.

¿Cómo se un skinhead?

Debes conocer todos los estilos que hay para ser un skinhead. Aunque todos tienen el mismo objetivo que, es la lucha por las clases sociales luchas por éstas desde diferentes puntos de vista.

Si puedes buscar a alguien en tu entorno que tenga tus mismas creencias. Cuando ya sepas qué tipo de skinhead se asemeja contigo comienza a investigar y explorar. Aprende qué estilo musical va con tu estilo skinhead, asiste a conciertos y eventos musicales, hacer todas esas investigaciones te será de mucha ayuda.

Algo muy particular de esta tribu urbana es que rechaza las drogas. Así que, si entras a este grupo cultural debes abstenerte a cualquier tipo. De igual manera, llevan una vida honesta y sin pretensiones.

Debes estar preparado para defender tus creencias. Debes tener consciente que cuando muchos te vean vestido como skinhead asumirán cosas que están muy lejos de ti, así que, prepárate mentalmente para debatir y responder las preguntas calmada y racionalmente.

Por tu manera de vestir tendrán consecuencias, no todo tu entorno social te aceptará. Corta o rapa tu cabello. Pues es la característica fundamental en esta tribu urbana.

Debes utilizar los pantalones y faldas correctas. Mayormente los pantalones son azul oscuro con un corte recto y enrollados en las piernas. Los pantalones con un estilo camuflaje son muy común, de frente plano y un poco desteñidos. Las mujeres usan los mismos pantalones, aunque le agregan faldas de cuadros o camuflaje con medias de mallas.

Las camisetas con tejidos son muy usadas por los skinhead. Con cuello v y manga larga se usan estos tejidos encima de camisas con botones o una camisa que haga contraste. Debes considerar agregarle a tu vestimenta tirantes sobre las camisetas o ligas.

Puedes usar abrigos y chaquetas, pero mayormente los usan en colores oscuros: Negros, marrón, verde oscuro y azul oscuro.

En el calzado usan botas como las que usaban los trabajadores de la época, también zapatos de boliche y calzado como los que usan en el ejército. Tanto como hombres y mujeres usan el mismo calzado, no hay diferencia.

Llevan trenzas con notables amarrados, el negro es el color que más se elige para esto. Así el zapato sea color negro. Para los calcetines la mayoría de los skinhead usan los colores negro y blanco. Aunque la regla para esto es que haga juego con los cordones.

Puedes usar sombreros y gorras planas cuando no quieras mostrar tu cabeza rapada. Tienes que buscar skinhead de tu entorno.

Si te vas a rapar completamente el cabello asegúrate de también rapar la parte de atrás de forma completa. Tienes que estar totalmente rapado, claro está, dependiendo de tu tipo de skinhead.
Cuando adoptes tu estilo skinhead puedes considerar realizarte algunos tatuajes. La mayoría de esta tribu urbana los tiene. En ellos hacen referencia a sus ideales, creencias, pensamiento y a este movimiento cultural.

Ten en claro que, a pesar de que en este grupo hay personas gay, aún existe homofobia en este movimiento. Tu estilo lo más probable es que no sea aceptado en tu trabajo o escuela.

A pesar de ser muy ‘civilizados’ al momento de discutir y debatir sobre sus ideas, les seduce la violencia. El espíritu de defensa y protesta sigue vigente en este movimiento, pese a los cambios que ha tenido. Hoy en día son pocos los que siguen en este movimiento cultural.

Comienza a escuchar Oi!, pues siempre se ha relacionado este género musical con los skinhead.

Debes saber que en este movimiento hay muchos estilos y creencias. No es solamente tu creencia o pensamiento la que es aceptada. Dependiendo del estilo que optes, tendrás diferente ideología que los demás grupos.

Ten en cuenta que está basado en destruir al Estado, la ira la descargan contra homosexuales, travestis en el terreno sexual. También tratar de hacer una ‘limpieza’ como le llaman al racismo, con las personas de color.

No todos son violentos, algunos son pacíficos, pero algunos tienen peleas entre ellos mismo o con personas que no piensen como ellos. Rayan las paredes, toman cervezas y siempre están preparados para cualquier defensa de sus pensamientos.

Recuerda, no es nada más raparte y vestirte como skinheard. Debes investigar sobre su ideología y filosofía. Entender que va más allá del aspecto físico, debes tener una tendencia, defenderla, tener fundamentos para elegir un estilo y buscar el estilo que más se asemeje a ti.